M Aumento en la escasez de medicamentos en los Estados Unidos

Desde 2006, los EEUU han tenido un aumento en la escasez de medicamentos inyectables genéricos, medicamentos que se administran por inyecciones o por vía intravenosa. En la actualidad, más de 300 medicamentos esenciales para el tratamiento del cáncer, las infecciones, el paro cardíaco, los bebés prematuros, el dolor, están escasos.

Las razones de esta situación son variadas pero la severedad es muy conocida entre grupos de comercio y farmaceuticos médicos. Una encuesta entre oncologos de la Universidad de Pennsylvania publicados este mes, encontro que el 83% se habían liriado con escasez, retrasando tratamientos de cáncer, omitiendo dosis, usando fármacos de segunda elección, o enviando pacientes a otros centros.

Los oncólogos están enfrentando difíciles decisiones sobre cómo distribuir los medicamentos que salvan vidas.

El costo humano está en aumento. Ha habido decenas de muertes en los últimos tres años, por medicamentos contaminados que se han vinculado a los productores y vendedores escrupulosos que han aprovechado de las escasezes. El Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos (ISMP) ha recibido cientos de informes sobre errores de medicación y 15 muertes, relacionadas directamente con la escasez. Según Michael Cohen, presidente de ISMP, "este es el peor que he visto en más de 40 años como farmacéutico, es realmente una crisis de salud pública."

Un grupo que mas cuenta se da en las escazes de medcamentos son los aproximadamente 30,000 pacientes con enfermedades digestivas que no pueden comer por boca y dependen de soluciones intravenosas.

Conocido como nutrición parenteral total o TPN, pacientes reciben nutrición – de vitaminas, a grasas en forma de una solución personalizada. Esta solucion también es vital para los recién nacidos prematuros y pacientes hospitalizados que no pueden comer.

A pesar de la escasez de estos medicamentos occurre en otros países, los EE.UU. es especialmente vulnerable, según expertos.

En un análisis reciente, los funcionarios de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) citaron un problema causal: las fábricas estadounidenses que hacen medicamentos inyectables estériles son pocos, se estan envejeciendo y los fabricantes no tienen incentivos económicos para mejorar la situacion. Cuando los equipos se rompen o se encuentran problemas, es más fácil dejar de producir los inyectables – que tienen altos costos de producción y poca ganacias y en vez desviar la producion a medicamentos más lucrativos.

En la actualidad en los EEUU existe sólo siete empresas que fabrican casi todos los inyectables estériles en los EE.UU. Seis de estas, han recibido advertencias repetida de la FDA, sobre fallos en la seguridad de la fabricación.

"En Gran Bretaña, los precios son más regulados", dijo Michael Link, un oncólogo pediátrico de la Universidad de Stanford. "La tasa de reembolso de los medicamentos genéricos es más alto, y el reembolso de medicamentos protegidos por patente es menor."

La FDA no puede ordenar a las empresas a hacer las drogas, pero la reciente legislación y una orden presidencial dio la agencia más autoridad. El año pasado, se comenzó a exigir a las empresas para dar alertas tempranas de interrupciones drogas permanentes y temporales.

La FDA también permitió la importación temporal de una quimioterapia contra el cáncer de ovario, como lo hizo el año anterior para un medicamento para la leucemia. Pero la importación no es ideal. Muchas fábricas extranjeras no cumplen con las normas de la FDA y el transporte mundial se suma a los costos.

Los errores de medicación se han incrementado porque practicantes han tenido necesidad de sustituir medicamentos en escacez con drogas, formulaciones y concentraciones desconocidas. Se han producido casos de sobredosis letales de un analgésico narcótico, adrenalina, y con anticoagulantes, según la última encuesta del ISMP en 2010.

Los costos se han disparado y la calidad del producto ha sufrido con la aparición de un "mercado gris". Vendedores sin escrupulos compran drogas inyectables, a menudo de farmacias ilegitimas y luego revenden los medicamentos con grandes márgenes de ganancia.

Cualquier propuesta que resuelva la situacion podría tardar años en realizar. Mientras tanto, la escasez continua. Expertos dicen que usted puede ser proactivo:

Esté consciente de los medicamentos que usted puede necesitar que sean escasos, especialmente si usted está planeando una cirugía, se encuentran en tratamiento contra el cáncer, o tiene una enfermedad crónica, como enfermedades del corazón. La FDA, la Universidad de Utah, y la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud a mantener listas en línea de medicamentos escasean.

Haga preguntas a los proveedores de atención de la salud. Usted debe preguntar a su médico si está sustituyendo, reduciendo, aplazando o modificando su tratamiento debido a una escasez.

Empuje para el cambio. Escriba a sus funcionarios electosy unese a los esfuerzos de grupos de pacientes, como la Fundación Oley y la National Patient Advocate Foundation.

 

E Los paseos cortos después de las comidas podrían reducir el riesgo de diabetes

Andar durante 15 minutos tres veces al día resultó mejor para el nivel de azúcar en sangre que un paseo de 45 minutos, según un pequeño estudio.

Un estudio reciente muestra que las personas mayores con riesgo de contraer diabetes que dieron paseos de 15 minutos después de cada comida mejoraron su nivel de azúcar en sangre.

Los tres paseos después de comer funcionaron mejor para el control del nivel de glucemia que un paseo de 45 minutos por la mañana o al anochecer, afirmó la investigadora principal, Loretta DiPrieto, catedrática de la Facultad de Salud Pública y Servicios de Salud de la Universidad George Washington en Washington D.C.

"Y lo que es más importante, el paseo después de comer fue mucho mejor que las otras dos recetas de ejercicio a la hora de reducir el nivel de glucosa después de cenar", añadió DiPrieto.

El periodo después de la cena es un momento especialmente vulnerable para las personas mayores con riesgo de diabetes, indicó DiPrieto. La producción de insulina se reduce, y podrían acostarse con un nivel de glucosa en sangre muy alto, lo que aumenta sus probabilidades de contraer diabetes.

Aproximadamente 79 millones de estadounidenses están en riesgo de diabetes tipo 2, en la que el cuerpo no crea la suficiente insulina o no la usa de manera eficiente. Tener sobrepeso y llevar un estilo de vida sedentario aumentan el riesgo. La nueva investigación de DiPrieto, aunque se probó solo en 10 personas, sugiere que los paseos cortos pueden reducir ese riesgo si se producen en el momento adecuado.

No obstante, el estudio no demostró que fueran los paseos los que provocaron la mejora del nivel de glucemia.

"Este es uno de los primeros estudios que realmente abordan la importancia del momento en que se realiza ejercicio con respecto al beneficio en el control del azúcar en sangre", señaló. En el estudio, los paseos empezaron media hora después de terminar cada comida.

La investigación fue publicada el 12 de junio en la revista Diabetes Care.

Para llevar a cabo el estudio, DiPrieto y colegas pidieron a 10 personas mayores, con un promedio de 70 años de edad, que realizaran tres rutinas de ejercicio diferentes con una separación entre ellas de cuatro semanas. Al principio del estudio, los hombres y mujeres tenían en ayunas un nivel de azúcar en sangre de entre 105 y 125 miligramos por decilitro. Un nivel de glucosa en sangre de 70 a 100 en ayunas se considera normal, según los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.

Los hombres y mujeres permanecieron en el centro donde se realizó la investigación y se les supervisó de cerca. Se monitorizó su nivel de glucemia durante las 48 horas.

El primer día, los hombres y las mujeres no hicieron ejercicio. El segundo día sí lo hicieron, y se comparó el nivel de glucemia con el del primer día.

Los hombres y mujeres fueron clasificados como obesos, en promedio, con un índice de masa corporal (IMC) de 30. Los hombres y mujeres anduvieron en una cinta a una velocidad de unas 3 millas (4.8 KM) por hora (una milla cada 20 minutos, que DiPrieto describió como la forma más lenta dentro de una velocidad moderada).

Los paseos después de las comidas fueron los que más redujeron el nivel de glucosa durante las 24 horas al comparar el día sedentario con el día de ejercicio.

Un paseo de 45 minutos por la mañana fue lo segundo que funcionó mejor.

Caminar después de la cena fue mucho mejor para la reducción del nivel de glucosa en sangre que hacerlo por la mañana o la tarde, descubrió DiPrieto.

Empezar a caminar media hora después de las comidas permite hacer primero la digestión, afirmó DiPrieto. Tras esa media hora, afirmó, "la glucosa empieza a inundar la sangre. Se usan los músculos activos a fin de ayudar a eliminar la glucosa del torrente sanguíneo". El ejercicio "ayuda a un páncreas perezoso a que haga su trabajo, que consiste en secretar insulina para eliminar la glucosa", explicó.

El ejercicio más corto y más frecuente podría también sonar más factible a las personas mayores con un estilo de vida sedentario, añadió. "Comprometerse a hacer esto con alguien sería lo mejor", señaló DiPrieto. "Se puede combinar con cosas como sacar a pasear al perro o ir a hacer los recados".

Los hallazgos tienen sentido desde un punto de vista fisiológico, afirmó el Dr. Stephen Ross, médico adjunto en el Centro Médico de la UCLA en Santa Mónica, California.

"Si hace ejercicio justo después de haber comido, eso hará que se reduzca el nivel de azúcar en la sangre debido a que más glucosa irá a los músculos para ayudarles con su metabolismo", explicó.

Los paseos cortos, dijo Ross, podrían también ayudar a una persona a programarlos mejor.

DiPietro advirtió, sin embargo, de que "hay que hacerlo todos los días" para obtener un beneficio. No es una receta para ponerse en forma físicamente, sino simplemente para reducir el riesgo de diabetes, añadió.

El estudio fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU., el Instituto Nacional del Envejecimiento de EE. UU. y el Centro de Investigación sobre la Nutrición Humana Beltsville del Departamento de Agricultura de EE. UU.

 

P Cáncer de la Próstata y Grasas

Los hombres con cáncer de próstata tienen un riesgo menor de morir de la enfermedad a manera que aumenta el consumo de grasas de fuentes vegetales surgiere un reciente estudio prospectivo (2013).

La mortalidad de cáncer de próstata fue casi de un 50% menos en hombres que consumían más grasas vegetales comparados a los que consumieron menos. También se vio, que el consumo de grasa vegetal produjo una asociación inversa con la mortalidad causada de toda causa, durante el seguimiento de estos pacientes que duro 8.4 años, según el informe, publicada en la revista JAMA Internal Medicine.

"Entre los hombres con cáncer de próstata no-metastático, la sustitución de los carbohidratos y grasas saturadas procedentes de carnes con grasa vegetal puede reducir el riesgo de mortalidad por cualquier causa," Erin L. Richman, ScD, de la Universidad de California en San Francisco, y co-autores concluyeron. "El beneficio potencial del consumo de grasa vegetal para cáncer de próstata, merece más investigación."

Puede ver el Episodio 39 del programa de TV del Dr. Bordenave (drbordenaveysusalud.com o en youtube), donde explico la importancia de comer grasas)

P Podometros

Estarían más dispuestos a hacer ejercicio si tuvieran una manera de medir su esfuerzo? Muchos piensan que si. Es más probable que te sientes menos y hagas más ejercicio si tienes un pequeño dispositivo de seguimiento en cada paso del camino?

Muy pocas personas piensan que sí. Pero las autoridades de salud pública, empeñadas en conseguir que los estadounidenses se levanten de sus sillas y fuera de sus lechos, quieren saber a ciencia cierta.

Ya es hora de que lo descubrieran. Aparatos de medición de pasos están inundando el mercado,

Además, un profesor asociado en el departamento de kinesiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana-Bloomington, dice que ha tomado a los investigadores un buen tiempo para apreciar que estar sentado por largos períodos de tiempo afecta al cuerpo. Pero ahora lo hacen.

"Estamos empezando a reconocer que el estar sedentario sin actividad fisica puede ser peor que no hacer poca actividad física. Muchas personas no se dan cuenta de la cantidad de tiempo que pasan sentados cada día.

Un estudio pequeño de 4 hombres y 22 mujeres entre los 40 y los 66 completaron una prueba de 12 semanas, que involucró el uso de un podómetro y consejos de nutricion y de ejercicio. Mientras que muchos investigadores han medido el efecto de en la actividad física, este estudio no solo midio el efecto de podómetros en la actividad fisica, sino también el tiempo sedentario. Y los podómetros parecían ayudar a la gente pasar menos tiempo sin actividad.

Con podómetros, los voluntarios del estudio redujeron su tiempo sentado de 4 horas al día a 3.3 horas al día. También aumentaron su actividad física y redujeron su índice de masa corporal.

Se encontro que los podómetros son buenos para la gente que son muy sedentarios. La primera vez que estas personas usan podómetros, están sorprendidos por lo poco que se mueven y les ayudan a poder establecer metas.

Las consecuencias de una vida sedentaria ven cada vez más grave. Un estudio de 2011 demostro que los hombres que se sentaban más en sus autos, oficinas o frente de la TV eran mucho más propensos a morir de enfermedades del corazón. Otro estudio de 2010 encontró que las mujeres mayores de 70 años que caminaban regularmente tenían probabilidades mucho más altas de evitar enfermedades y envejecer con éxito.

En cuanto a los podómetros, este estudio es consistente con los demás, incluyendo uno publicado en la revista de la Asociacon Medica Americana en el 2007, que encontró que las personas que usaron podómetros tuvieron aumentos significativos en la actividad física y una reducción significativa en su masa corporal y la presión arterial.

Los podómetros se consiguen en tiendas que venden equipos de deportes y por el internet. Su precio varía desde $5 a $150, dependiendo de la capacidad de computarización. Ademas de pasos caminados al dia, puede medir distancia y calorías quemadas. Se espera el numero de aparatos electronicos y podometros siga creciendo de los 21 millones vendidos en el 2011 a mas de 170 millones para e

M Analizando el alto costo del Medicare.

Muchos recipientes de Medicare piensan que como contribuyeron durante sus años de empleo al fondo de Medicare, que ahora tienen derecho a todo servicio médico que necesiten o desean.

No es así.

El porcentaje del salario retenido del trabajador en el 1966 para medicare era de 0.35% del salario total. En el 1967: 0.5%, 1968: 0.6%, 1973: 1%, 1979: 1.05%, 1981:1.3%, 1985:1.35%, 1986:1.45%. A esta cantidad, se le añade el mismo porcentaje que es contribuido por el empleador. Po ejemplo, en 1973, la contribución total del trabajador al medicare era de 2% del salario ( 1% empleado + 1%empleador).

Vamos a ver la contribución de un trabajador al medicare luego de 40 años de trabajo. Comenzó a trabajar en el 1970 y se retiró en el 2010.

Salario promedio* en 1970: $7564.00 anual. En 1980: $12,513.00, 1990: $25,670.00, 2000: $32,100, y 2010:$41,673.00      *(socialsecurity.gov).

Año         salario          quincena             contribución/mes        total después de 5 años

1970      $7564            $315.00                       $7.56                                $454

1975      $8630            $359.00                       $14.40                              $864

1980      $12,513         $521.00                       $21.88                             $1313

1985      $16,822         $701.00                       $37.85                             $2271

1990      $21,070         $878.00                       $50.92                             $3045

1995      $24,705        $1029.00                     $59.68                             $3581

2000       $32,100        $1338.00                     $77.60                             $4656

2005       $36,952        $1540.00                    $89.32                              $5359        

2010      $41,678         $1737.00                    $100.75 (x 12 meses)    $1209         

 

En este ejemplo, una persona que trabajo durante 40 años desde 1970 hasta 2010 y que ahora recibe beneficios de Medicare prácticamente sin límite, contribuyo:

                                              $22,752.00.

Esta cantidad se puede utilizar en solo un día de hospitalización. Sin embargo es la cantidad que le debe durar desde los 65 años a la muerte. Muerte que se prolonga y que con frecuencia dura 20, 30 y 40 años luego de un retiro.

 

Se le ofrece esto para que vea números. Para que se reconozca la verdad y la razón por la condición precaria que existe en el país en cuento a gastos Federales.

Algunos recipientes de medicare piensan que tienen derecho a hacer uso de todo lo que ofrece el medicare, aunque no lo necesiten realmente. En realidad, somos nosotros, los que estamos trabajando hoy día, que pagamos sus cuentas del Medicare.

Y no he mencionado nada de todos aquellos que nunca han contribuido un centavo a la economía de este país, pero que reciben Medicare y servicios médicos gratuitos pagados por los demás.

De este modo, sin liderazgo a nivel nacional y reforma de algún tipo, en un futuro muy corto, los EEUU se va a ver en una situación económica peor que la de Grecia, España e Italia.