C Cada verano, cientos de personas mueren por el calor excesivo, advierten los CDC

Unas medidas sencillas pueden protegerle a usted y a sus seres queridos, afirman los expertos.

Apenas es el principio de junio, pero las temperaturas calientes ya han llegado a algunas partes de Estados Unidos. Por eso, las autoridades de salud del gobierno recuerdan al público que aunque cientos de personas mueren cada verano debido a la exposición al calor, hay formas de minimizar el riesgo.

 

"Nadie tiene por qué morir en una ola de calor, pero cada año, en promedio, el calor extremo provoca unas 658 muertes en EE. UU., más que los tornados, los huracanes, las inundaciones y los rayos, en conjunto", advirtió en un comunicado de prensa de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de EE. UU. la Dra. Robin Ikeda, directora en funciones del Centro Nacional de Salud Ambiental de la agencia.

 

Un nuevo informe publicado por los CDC halló que hubo más de 7,200 muertes relacionadas con el calor en EE. UU. entre 1999 y 2009.

 

Los adultos mayores, los niños, los pobres y las personas con afecciones médicas preexistentes son los que corren el mayor riesgo.

 

Un "evento de calor extremo", con temperaturas máximas superiores a los 100 Fº (casi 38 Cº) duró dos semanas el julio pasado, y se centró en Maryland, Ohio, Virginia y Virginia Occidental. Tan solo ese evento acabó con las vidas de 32 personas, señalaron los CDC.

 

Las tormentas también pueden tener mucho que ver en las muertes relacionadas con el calor, anotó la agencia. Inmediatamente después de la llegada del calor extremo en el evento de julio, unas tormentas eléctricas intensas con vientos huracanados provocaron daños y apagones generalizados, dejando a muchos sin aire acondicionado.

 

En el 22 por ciento de las muertes, se sabe que la pérdida de la electricidad provocada por las tormentas fue un factor contribuyente, halló el informe.

 

La edad promedio de las personas que murieron fue de 65 años, y más de dos terceras partes murieron en casa. Según el informe, tres cuartas partes de las víctimas no estaban casadas o vivían solas. Muchas tenían afecciones de salud subyacentes, como una enfermedad cardiaca o una enfermedad respiratoria crónica.

 

Hubo un punto de luz en la encuesta: el año pasado se reportaron menos muertes que en eventos de calor extremo anteriores. Probablemente, eso se deba a las medidas tomadas por las agencias locales y estatales, según el informe que aparece en la edición del 6 de junio de la revista de los CDC Morbidity and Mortality Weekly Report.

 

Los expertos señalan que hay medidas claves que todos pueden tomar para minimizar el riesgo.

Un paso esencial es echarle el ojo a los parientes mayores o enfermos que viven solos.

 

"Por varias razones, las personas mayores son más susceptibles a sufrir por el calor extremo", anotó el Dr. Salvatore Pardo, presidente asociado del departamento de emergencias del Centro Médico Judío de Long Island en New Hyde Park, Nueva York.

 

"Es esencial que los seres queridos y los vecinos amistosos entren a la casa de la persona y se aseguren de que el aire acondicionado funcione o que tengan acceso a un ambiente fresco, como un centro de refrigeración, un centro para personas mayores o un centro comercial público, durante los eventos de calor extremo", enfatizó. "Esto debe hacerse al principio, durante y después de un evento de calor extremo".

 

El Dr. Michael Ammazzalorso, director médico del Hospital de Winthrop-Universitario en Mineola, Nueva York, ofreció otros consejos que podrían salvar vidas.

 

Mantener las persianas cerradas durante el día puede mantener la vivienda más fresca, aseguró, "y si vive en una casa de doble nivel, permanezca en la planta baja. El calor sube, así que la planta alta siempre estará más caliente que la sala. Abra las ventanas en la planta alta si no tiene aire acondicionado para mantener la habitación fresca, y encienda un ventilador".

 

Las bebidas alcohólicas deshidratan, así que beba agua o bebidas sin alcohol, demasiada azúcar ni cafeína, enfatizó Ammazzalorso. Use ropa floja y clara para mantenerse más fresco.

 

"Deje que los niños jueguen al aire libre a principios de la mañana o al anochecer, cuando la calidad del aire es más saludable y las temperaturas son más bajas", añadió. "Visite la piscina o la playa local para refrescarse, pero nunca nade solo y asegúrese de observar todas las advertencias sobre la natación".

 

Según Ammazzalorso, las señales de agotamiento por calor incluyen tener la piel fría, húmeda y pálida, pero a veces puede también enrojecerse. El mareo o desmayarse, las náuseas o los vómitos, la fatiga y el dolor de cabeza también son señales potenciales de agotamiento por calor.

 

Las señales de una afección incluso más grave conocida como insolación incluyen piel roja, caliente y seca, unas temperaturas corporales altas (de 105 Fº o 40.5 Cº o más), un pulso rápido y débil, respiración superficial y rápida, y cambios en la conciencia. En esos casos, hay que llamar al 911 de inmediato, subrayó Ammazzalorso.

 

¿Que es la Diabetes?

Lo que debe saber de la DIABETES

 

La diabetes es cuando el azúcar en la sangre permanece alta. Se desarrolla cuando no hay suficiente insulina secretada o las células del cuerpo no responden a la insulina secretada.

Los casos de personas padeciendo de diabetes han aumentado dramáticamente desde la década de los ’70. El tipo más frecuente de diabetes que se trata hoy dia es la diabetes tipo 2, o la que se trata a base de medicamentos orales.

Como funciona el control del azúcar corporal?

El páncreas es un órgano localizado en la parte superior izquierda del abdomen. Es el responsable de la producción de una hormona llamada insulina. La insulina se secreta cuando detecta el azúcar en la sangre elevado. Insulina se secreta de dos maneras, de forma inmediata (fase 1) y secreción continua, y lenta (fase 2). La insulina causa que las células del hígado, del músculo esquelético y del tejido grasoso absorban el azúcar y es necesaria para que suceda este proceso. Al entrar el azúcar dentro de las células, disminuyen los niveles sanguíneos de la misma. En el hígado y músculo se deposita como glicógeno y en el tejido grasoso como triglicérido. Cuando no hay insulina, las células no pueden utilizar azúcar.

La insulina es la sustancia responsable del metabolismo o almacenamiento de las diferentes clases de alimentos. Tiene su efecto principal en el metabolismo de carbohidratos y grasas, pero tambien en el de las proteínas y minerales. 

Un aumento de la hormona del estrés, norepinefrina (noradrenalina) produce el aumento de los niveles de azúcar en sangre que se ve durante situaciones de estrés.

Tipo I o diabetes dependiente de insulina.

Mayormente se ve en niños y jóvenes con masa corporal normal. Responsable por 10% de la diabetes. Es debido a un proceso inmunológico, que daña las células beta del páncreas, donde se produce la insulina. La persona con tipo 1, no puede producir insulina y va a necesitar la administración de insulina por vida.

 

Tipo 2 o diabetes tratada con pastillas

La mas común, causando el 85% de los casos en los EEUU. Es debida a una resistencia a la insulina producida. Es una epidemia en niños y va en aumento. ES prevenible. Se debe al estilo de vida, entre otros factores. La gran mayoría de los casos de DM tipo 2, es debido a SUS malos hábitos.

En el tipo 2, el páncreas produce insulina. La insulina o no es suficiente o de pobre calidad para producir los efectos necesarios. MUY frecuentemente, la diabetes de tipo 2, se debe al aumento de la masa corporal. Toda persona con sobrepeso, tiene cierto grado de resistencia a la insulina. Quiere decir que el exceso de grasa corporal, inhibe al efecto de la insulina.

La gordura es debido a la pobre y mala alimentación y la falta de ejercicios. El pastelito, la croqueta, y el jugo. La calidad y el tamaño de las porciones de comida, son la causa principal. Le sigue el estar sentados viendo tantas novelas y programas de TV escandalosos. El sedentarismo e inactividad, le sigue como causa.

Diabetes gestacional

Durante el embarazo de 2 a 5% de las mujeres pueden desarrollar diabetes gestacional que tiende a desaparecer, aunque puede preceder una diabetes en 20-50% de ellas.

Síntomas

Al inicio, la persona pueden tener diabetes de tipo 2 y no saberlo. La diabetes puede ser asociado con el tomar mucho líquido (polidipsia), picar/comer frecuentemente (polifagia) y orinar frecuente (poliuria), las 3 p’s, comúnmente se produce una perdida de peso que causa que el paciente vaya al medico. A veces la presentación inicial de una diabetes es el coma diabético, una situación potencialmente fatal.

 

Diagnostico

Historia y examen físico del paciente (artes perdidos). También se miden los niveles de azúcar y hemoglobina glicosilada en la sangre para hacer el diagnostico.

 

Complicaciones de la diabetes

La glucosa sanguínea elevada y poco controlada causa daños a nivel de todo vaso sanguíneo arterial. Produce trastornos en la visión (cataratas) y ceguera por sangramiento en la retina. Daño y fallo renal que puede resultar en diálisis. Duplica el aumento en el riesgo y severidad de enfermedad cardiovascular, infarto del corazón y del cerebro, como la apoplejía. Causa daño arterial de las extremidades y aumenta su riesgo de amputación. Aumenta el fallo de la memoria y de demencia y se asocial con un aumento de 190x el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

 

Tratamiento

La insulina, obtenida de páncreas de cerdos y vacas, se comenzó a fabricar en cantidades en 1921. Un gran problema era que esta insulina producto de animales causaba muchas reacciones de alergias. Durante 1966-1975 se desarrollo la primera insulina sintética, y en 1978 la compañía Genentech clono el gen de la insulina humana y comenzó la era de la insulina humana derivada genéticamente.

En la actualidad hay 20 tipos de insulina, de diferentes fuentes y que varían en la rapidez de su tiempo de acción y duración.

 

Medicamentos orales para el control de la diabetes tienen diferente mecanismos. Pueden actuar a diferentes niveles, estimulando la secreción de insulina del páncreas, disminuyendo resistencia a la insulina a nivel hepático, o disminuyendo la absorción de glucosa en el intestino delgado.  Todos tienen sus ventajas y desventajas. Sustancias alternativas como la canela, y el cromio no son sustitutos a la insulina y medicamentos orales. En el 2012 se gasto $36 billones en medicamentos para la diabetes.

 

La cirugía gástrica en personas obesas y seleccionadas cuidadosamente, ha sido comprobado que reduce la severidad de la diabetes y hasta puede eliminar la de tipo 2.

 

Pero la medicina más importante es el cambiar su dieta y estilo de vida. Usted es diabético de tipo 2, porque quiere.

 

Por favor, paren de engañarse y de buscar tantas excusas para justificar sus malos hábitos de salud.

 

Empiece a cambiar su dieta y comience a alimentarse de forma saludable. Camine todos los días. Dele más importancia a su salud. Las pastillas no curan, controlan. Y finalmente, recuerde que sus hijos y sus nietos aprenden hábitos alimenticios y de estilo de vida, viéndolo a usted. Dele a ellos una oportunidad de vivir sin una enfermedad que es 90% evitable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C Puede la Coenzima Q10 Reducir las Muertes por Deficiencia Cardíaca a la Mitad?

Más que un potenciador de memoria, la coenzima Q10 está ahora siendo utilizada en pacientes que sufren de deficiencia cardíaca avanzada. Un nuevo estudio mostró que con dosis regulares consistentes en 100 miligramos de CoQ10 tres veces al día, los pacientes que requerían hospitalización debido a eventos cardiovasculares mayores expetimentaban un 50% de disminución en las tasas de muerte.

“La CoQ10 es el primer medicamento en mejorar la supervivencia en deficiencia cardíaca crónica desde los Inhibidores de la ECA y los bloqueadores beta hace más de una década, y deberían ser agregados a la terapia estándar de deficiencia cardíaca”, dijo el investigador principal Svend Aage Mortensen, profesor en el Heart Center en la Copenhagen University Hospital en Dinamarca, en un comunicado de society news release.

Estas son buenas noticias para los latinos, dado que las tasas cardiovasculares están en aumento debido a más y más de nosotros luchando contra la obesidad y la diabetes. Según las últimas estadísticas de la American Heart Association, el 33.4% de los hombres mexicano-americanos y el 30.7% de las mujeres mexicano-americanas sufren alguna forma de enfermedad cardiovascular. Además, un estimado 30% de los adultos hispanos tiene diabetes, pero al menos la mitad no se da cuenta de ello. La prevalencia de diabetes diagnosticada en mexicano-americanos y puertorriqueños de edades entre 24 y 74, fue 2.4 veces mayor que en los blancos no hispanos. Sin tratamiento, la diabetes puede llevar a complicaciones graves, incluyendo enfermedad cardiovascular y deficiencia renal, dice AMA.

¿Qué es la Coenzima Q10?

Mortensen explica que la “Coenzima Q10 funciona como  explains that “Coenzyme Q10 funciona como un transportador de electrones en la mitocondria celular (el centro neurálgico de la célula) para ayudar a convertir los alimentos en energía. Es también un poderoso antioxidante, lo que naturalmente sucede dentro del cuerpo, y se ha convertido en un popular suplemento dietario de venta libre. Los niveles de CoQ10 están reducidos en el músculo cardíaco de los pacientes con deficiencia cardíaca, con una carencia cada vez más pronunciada a medida que la gravedad de su afección empeora”.

Aunque la Coenzyme Q10 es normalmente producida por el cuerpo, muchas personas son deficientes debido a trastornos metabólicos. La Mayo Clinic explica que esta deficiencia Pescado: La CoQ10 se encuentra en grandes cantidades en la caballa, el atún, las sardinas, el salmón, la trucha, el arenque y fletánis. Una trucha arco iris, por ejemplo, contiene 5,8 mg de CoQ10 / gramo de pescado, mientras que el atún enlatado tiene 15,9 mg / gramo.

es a menudo provocada por una inactividad de la enzima que es el resultado de un trastorno o un defecto en el metabolismo. Los síntomas de la deficiencia incluyen pequeñas disminuciones de la presión sanguínea (sistólica y posiblemente diastólica); síndrome de fatiga crónica que incluye debilidad y posibles convulsiones; enfermedad en las encías o periodontal, y migrañas frecuentes.

Para garantizar el nivel adecuado de CoQ10, El University of Maryland Medical Center sugiere que los adultos de más de 19 años obtengan de cualquier lado de 30 mg a 200 mg de CoQ10 each day. Los niños de menos de 18 años no deberían tomar suplementos de CoQ10 a menos que sea bajo la supervisión de un médico. ¿Lo que todos deberían saber? CoQ10 no puede volar en solitario: es una enzima que es soluble en grasa y debe tomarse con una comida que contenga grasa, para que el cuerpo la absorba.

6 Fuentes Naturales de CoQ10 

Para aquellos que prefieren obtener su dosis diaria de forma natural, las fuentes primarias de CoQ10 incluyen:

Granos integrales: Comer trigo, soja y centeno puede resultar beneficioso agregando los requisitos diarios de CoQ10. Disfruta las versiones orgánicas en tus panes o tortillas cuando prepares emparedados o snacks.

Lácteos: No hay montones de CoQ10 en los productos lácteos, sin embargo, dado que cada poquito cuenta, asegúrate de agregar yogur griego orgánico, leche y queso Edam a tu dieta diaria.

Carne: La carne roja, particularmente las vísceras, es una excelente fuente de CoQ10. Los comedores de carne pueden agregar corazón y riñón a sus dietas como forma de impulsar la ingesta de CoQ10. El venado, el cerdo y el pollo también son consideradas fuentes enriquecidas de la enzima. Pero escoge versiones alimentadas con hierba, que no hayan sido inyectadas con antibióticos.

Frutas, nueces y vegetales: Aunque no contienen mucha CoQ10, las manzanas, bayas, espinaca, naranjas, coliflor, brócoli, fresas y las grosellas negras contienen los niveles más altos de esta enzima. Los cacahuates y los pistachos son también buenas elecciones.

Aceites de cocina: Cuando cocines, utiliza aceite de soja o de canola. No sólo te ofrecen ácidos grasos poliinsaturados, también ofrecen algunos de los niveles más altos de CoQ10. Una cucharada de aceite de soja contiene 1.3 mg de CoQ10 mientras que una cucharada de aceite de canola contiene 1mg.

 

A Acupuntura, otro tratamiento para controlar la Hipertensión Arterial

La Hipertensión Arterial, es conocida como «la muerte silenciosa». Más de 76 millones de estadounidenses sufren de hipertensión y por lo menos 16 millones de ellos ni siquiera lo saben. Sin tratamiento, la presión arterial alta aumenta apreciablemente el riesgo de un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular (o ataque cerebral). Una lectura por encima de 140/90 se considera hipertensión.

 

La causa de la mayoría de los casos de hipertensión es desconocida y por eso se la llama “Hipertensión Esencial”.

 

Si no controla su tensión arterial, ésta puede afectar al funcionamiento de su corazón, cerebro y riñones. Algunos de los factores de riesgo que predisponen a padecerla son la incidencia familiar, obesidad, sedentarismo, tabaquismo y alta ingesta de sodio con los alimentos.

 

En la Medicina Tradicional China (MTC), se considera la HTA como una subida excesiva del Yang, viento o Fuego hepático, también se incluye la humedad en el Bazo, que provoca un desarreglo entre el Agua (Riñón) y Fuego (Corazón).En definitiva la HTA tiene una fuerte relación con el Hígado y su emoción, la rabia, la ira, el stress, la depresión, el exceso de grasa, etc.

 

Síntomas principales en el período inicial: mareo, cefalea, palpitación, insomnio, tinitus, nerviosismo, astenia, hipomnesia, rubor facial, o adormecimiento de las extremidades,etc

 

En el curso del período avanzado pueden producirse alteraciones patológicas cardiacas, cerebrales y renales.

 

La mayor parte del tiempo, no hay síntomas en la mayoría de las personas por lo que La presión arterial alta puede que no lo haga sentirse enfermo, pero es una condición seria.

 

Aunque la hipertensión arterial no puede ser definitivamente curada, existen una serie de hábitos de vida que, unidos a la acción de la acupuntura pueden llegar a controlarla de forma sustancial y evitar así sus consecuencias.

 

A través de la Acupuntura se puede disminuir las cifras tensionales en las personas y ayudar a un control de los pacientes hipertensos de forma más eficiente y ayudar a bajarle la dosis que usted necesita de medicamentos y disminuir los efectos secundarios.

 

Según la medicina Tradicional China la persona hipertensa tiene excesivo calor en el Jiao Superior y para contrarrestarlo se debe conseguir que el riñón eleve líquidos al hígado y lo enfríe ya que de este modo el hígado mandará menos sangre al corazón y su fuerza contráctil será menor. La Acupuntura puede tener un efecto sedante y relajante siendo de mucha utilidad para la hipertensión arterial e hipertensión renovascular.

 

A La aspirina sirve para la prevención de coágulos igual que los anticoagulantes más costosos, según un estudio

Después de un reemplazo de cadera, no se observó que hubiera ninguna desventaja por el tratamiento de bajo costo.

La aspirina parece ser tan buena como los anticoagulantes más caros y potentes en la prevención de la formación de coágulos sanguíneos después de una operación quirúrgica de reemplazo de cadera, según una nueva investigación.

Las personas a las que se les implanta una cadera artificial tienen un gran riesgo de formación de coágulos sanguíneos, de modo que tras la cirugía podrían sufrir, por ejemplo, una trombosis venosa profunda y un embolismo pulmonar. Para evitar esto, los médicos normalmente recetan medicamentos anticoagulantes, como, por ejemplo, heparina de bajo peso molecular, que se suministra con inyecciones, o rivaroxaban (de la marca Xarelto), un medicamento más reciente, que se toma con una pastilla.

Pero ese antiguo medicamento de botiquín, la aspirina, también tiene propiedades anticoagulantes. Y los investigadores canadienses se preguntaron si este medicamento sencillo y barato también podría evitar los coágulos después de una cirugía importante.

Compararon los medicamentos durante cuatro semanas, tras 10 días de tratamiento con heparina inmediatamente después de la cirugía.

Los investigadores hallaron que los dos medicamentos eran igual de efectivos y seguros. En lo que se diferencian mucho es en el costo.

"La heparina de bajo peso molecular y el nuevo anticoagulante, el Xarelto, tienen un precio parecido; los dos son varios cientos de veces más caros que la aspirina", afirmó el autor principal del estudio, el Dr. David Anderson, profesor y jefe del departamento de medicina en la Universidad de Dalhousie, en Halifax, Nueva Escocia.

"Dado el bajo costo de la aspirina y sus ventajas, es una alternativa razonable a la heparina de bajo peso molecular cuando se usa de la manera en que se diseñó este ensayo", comentó Anderson.

Otro experto afirmó que los resultados del estudio, publicado en la edición del 4 de junio de la revista Annals of Internal Medicine, están en línea con algunas observaciones anteriores. "Después de iniciar el tratamiento con un anticoagulante, dar entonces aspirina a estos pacientes para prevenir [coágulos sanguíneos graves] es igual de bueno", afirmó Jawed Fareed, profesor de farmacología y patología y director de la unidad de investigación sobre hemostasia y trombosis del Centro Médico de la Universidad de Loyola en Maywood, Illinois.

Para llevar a cabo el estudio, Anderson y colegas reclutaron a 778 pacientes que se sometieron a una operación quirúrgica de reemplazo de cadera entre 2007 y 2010. Todos se inyectaron heparina (dalteparina) durante 10 días tras la operación. Después, fueron repartidos en dos grupos de forma aleatoria durante cuatro semanas más de terapia anticoagulante. La mitad de ellos siguieron con las inyecciones de heparina, y la otra mitad tomó una dosis baja (81 miligramos) de aspirina al día.

Cinco personas que tomaban dalteparina y una que tomaba aspirina sufrieron un coágulo sanguíneo. La diferencia absoluta entre ambas terapias fue del uno por ciento. Cinco personas que tomaban dalteparina padecieron eventos de sangrado lo suficientemente graves como para necesitar tratamiento, frente a dos de las que tomaban aspirinas.

Anderson indicó que la diferencia en los eventos de sangrado no era significativa desde el punto de vista estadístico, pero la aspirina tenía una tendencia a ser la alternativa más segura. No obstante, es demasiado temprano como para afirmar de forma definitiva que la aspirina podría causar menos eventos de sangrado, aclaró.

Anderson afirmó que los investigadores tuvieron que detener el estudio antes de lo previsto porque no pudieron reclutar la cantidad de pacientes que deseaban. Mientras el estudio estaba en marcha se aprobó el Xarelto, y como es una pastilla en lugar de una inyección como la dalteparina (de la marca Fragmin), fue difícil encontrar voluntarios para la parte del ensayo de las inyecciones múltiples.

Los investigadores ahora están duplicando el estudio, pero esta vez comparan el Xarelto con la aspirina. También están incluyendo a personas con cirugía de reemplazo de rodilla, y solo están usando cinco días de tratamiento inicial con el anticoagulante más potente.

"Si la aspirina resulta ser tan buena como el Xarelto, dada la cantidad de operaciones quirúrgicas de [reemplazos] de articulaciones que se realizan en Norteamérica, podría ahorrar al sistema de atención de salud millones de dólares si se demuestra que al menos es igual de efectiva", planteó Anderson.

Fareed comentó que no usaría la aspirina inmediatamente después de la cirugía. "Pero una vez pasada la fase inicial, creo que la aspirina es una buena opción. Y confío en que habrá menos eventos de sangrado con la aspirina", opinó Fareed.

Afirmó que los médicos quizá no pasen a usar la aspirina de inmediato, y probablemente esperarán a que los grupos médicos escriban nuevas directrices que sugieran que la aspirina como el tratamiento estándar. Pero ciertamente es un tema que los pacientes podrían comentar con su médico antes de la cirugía, sugirió.

"Pienso que hemos demostrado que una terapia muy sencilla, barata y oral parece ser tan buena como un agente coagulante más caro, más potente y menos conveniente para la prevención de los coágulos sanguíneos tras un reemplazo de cadera", concluyó Anderson.